¿Qué es la gestión de activos (Asset Management)?

Categoria 2

Breve ‘historia’ de la disciplina de Gestión de Activos

La Gestión de Activos o Asset Management, tal y como se entiende hoy en día según la documentación internacional, es una disciplina relativamente reciente, aunque las infraestructuras han sido gestionadas durante siglos. Para comprender mejor su evolución, es útil adoptar una perspectiva histórica. A lo largo del tiempo, esta disciplina ha ido desarrollándose en diferentes contextos culturales y económicos, consolidándose como una herramienta clave para maximizar el valor de los activos en beneficio de las organizaciones.


Fundamentos de la gestión de activos

La Gestión de Activos se fundamenta en conceptos clave, definidos principalmente en la norma internacional ISO 55000:

  • Activo: Un objeto, entidad o elemento con valor real o potencial para una organización.
  • Gestión de Activos: Actividad coordinada de una organización para obtener valor a partir de sus activos.
  • Ciclo de Vida del Activo: Período desde la creación de un activo hasta el fin de su vida útil.
  • Alineación o Line of Sight: Proceso que traduce los objetivos de una organización en estrategias, planes y actividades concretas para gestionar los activos.

Aunque la gestión de activos incluye elementos tangibles e intangibles, en el ámbito de las infraestructuras se centra en activos físicos o construidos.

En esencia, la disciplina de la Gestión de Activos persigue:

«El desempeño de un determinado nivel de servicio, de la manera más rentable, mediante la gestión de activos, tanto para los requerimientos presentes como los futuros.» (IIMM 2015)

Más allá del valor inherente del activo, la gestión se enfoca en las actividades necesarias para optimizar su rendimiento. Esto implica que si el servicio que proporciona un activo no es necesario, su mantenimiento pierde sentido, evitando así la asignación innecesaria de recursos.

Elementos clave de la gestión de activos de infraestructura

La Gestión de Activos de Infraestructura se basa en cinco elementos esenciales:

  1. Definir y monitorear niveles de servicio. Establecer estándares claros y realizar un seguimiento continuo de su cumplimiento.
  2. Gestionar cambios en la demanda. Adaptarse tanto al crecimiento como al declive en la demanda de servicios, mediante estrategias de inversión y gestión de la infraestructura.
  3. Integrar el ciclo de vida de los activos. Incorporar el ciclo de vida completo en la planificación estratégica a largo plazo para garantizar el nivel de servicio requerido.
  4. Evaluar y controlar riesgos. Identificar, analizar y mitigar riesgos asociados con la gestión de activos.
  5. Planificación financiera a largo plaz.: Desarrollar planes económicos que consideren el gasto necesario y los mecanismos de financiación.

Un enfoque transformador

La gestión de activos no es solo una metodología, sino también una transformación cultural dentro de las organizaciones. Implica un cambio en la forma de pensar y operar, exigiendo la participación de equipos interdisciplinarios en todos los niveles, desde la alta dirección hasta los operativos.

Adoptar la Gestión de Activos fomenta la innovación, la colaboración y la mejora continua, pilares fundamentales recogidos en la serie normativa ISO 55000. Países como Reino Unido, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia ya han alcanzado una notable madurez en esta disciplina, logrando beneficios tangibles como la optimización de costes y el fortalecimiento de la reputación organizacional.

Beneficios de una gestión de activos efectiva

Una implementación exitosa de la Gestión de Activos puede ofrecer resultados significativos, como:

  • Operaciones más seguras.
  • Cumplimiento de obligaciones regulatorias y legislativas.
  • Evaluación de estrategias de negocio a largo plazo con análisis de rendimiento, costes y riesgos.
  • Reducción de costes a lo largo del ciclo de vida del activo.

Aunque más popular en España, el concepto BIM (Building Information Modeling) debe considerarse una metodología de gestión de información dentro del sistema de gestión de activos, siendo ambos conceptos interdependientes.

La Gestión de Activos es relevante para todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño, naturaleza o sector. Más allá de los beneficios operativos y financieros, su adopción puede generar un impacto positivo en la sostenibilidad, la eficiencia y la capacidad de innovación de las organizaciones, consolidándose como una herramienta imprescindible en el mundo moderno.

¿Quieres saber más acerca de nuestros servicios?

Compartir

Artículos relacionados

Categoria 1

Qué es y qué no es un gemelo digital

Categoria 2

Ciclo de vida de un proyecto en las infraestructuras

Categoria 2

¿Qué es la gestión de activos (Asset Management)?

Susbcríbete y mantente al día de todas las novedades y tendencias​

Quantia es una compañía formada por un grupo multidisciplinar de profesionales con experiencia internacional en consultoría tecnológica, ingeniería civil e industrial, innovación e investigación científica. Aunamos capacidades de alto nivel en los campos de conocimiento y las industrias en las que desarrollamos nuestra actividad.

Copyright © 2023 QUANTIA INGENIERIA Y CONSULTORIA SL
Scroll al inicio